Les Portes Anciennes

France > Provence-Alpes-Côte d'Azur > Bouches-du-Rhône > 13660 > Orgon > Place Moulinas

Les Portes Anciennes d'Orgon.

Puerta del Hortet Es la única puerta vestigio de la primera muralla construida en el siglo XII. En esta puerta es donde se desembocaban los caminos de Aviñón y de Saint Rémy. Bien conservada, sigue conservando su sala de guardia, un ojo de buey a la derecha a la altura de las almenas, una aspillera por encima de la ojiva. Puerta Santa Ana: Es la entrada oeste de la segunda muralla. Situada en la plaza Moulinas, en nombre de nuestro cónsul en 1739. Si esta puerta pudiese hablar, nos describiría a todos estos grandes personajes que ha visto pasar. Citemos por ejemplo, a Francisco I que en 1516 volviendo de Italia, se paró algunas horas antes de continuar su ruta hacia Tarascón, Nostradamus, el Papa Pío VII, que pasó una temporada en Orgon en un gran fervor popular y se alojó en el hotel de Berne nº 13 rue Edmond Coste durante una noche de descanso tras su largo viaje, Napoleón I, que pasó por Orgon para ir a la isla de Elba, estuvo obligado a vestir con un uniforme de oficial extranjero para escapar a la hostilidad lugareña. Pasaron igualmente bajo esta puerta otros dos Papas, Luis XIV, y la reina Cristina de Suecia. Orgon ciudad de paso era también una ciudad etapa para los militares, lo que era una carga enorme para nuestros antepasados. En efecto estos últimos debían suministrar el alojamiento, la comida y el fuego. Cada casa alojaba entre cuatro y ocho soldados y esto podía durar a veces toda una estación. Observemos igualmente que desde la llegada de las tropas, todas las puertas de la ciudad se cerraban y nadie podía salir más sin un salvoconducto. Era igualmente una ciudad etapa para los forzados procedentes del interior de Francia, a pie, encadenados, se paraban o en el hospital o en la prisión antes de ir al puerto de Marsella o al presidio de Toulon. Puerta del Durance Esta es la entrada oeste de la segunda muralla. Esta puerta se llama igualmente puerta del Ángel. La Puerta del Durance presenta paramentos de piedras de sillería con apertura ojival, algunas almenas y matacanes coronan esta puerta. Se cerraba en la Edad Media con un rastrillo o "sarraceno" que aún existía en 1741. Era una pesada claraboya que formaba un obstáculo infranqueable. Los rastrillos se maniobraban desde la sala abovedada situada directamente encima del paso. Esta sala que servía para el cuerpo de guardia y más tarde como vivienda del centinela, estaba abierta por la parte interior, se cerraba con viguetas en caso de malos tiempos. La antigua vía romana pasaba aquí por la parte baja de Orgon, entre el río Durance y el peñasco. Había un peaje instalado cerca de la puerta del Durance en una gruta natural, en la parte baja del castillo de Guise. El peaje de Orgon, registraba sobre todo un tráfico de pescado y de aceite. Siguiendo las crecidas del agua, los barcos se amarraban a penas un poco más lejos sobre nuestra izquierda, por eso se llamará a este barrio le Port Vieux (el Puerto Viejo).

Les Portes Anciennes  France Provence-Alpes-Côte d'Azur Bouches-du-Rhône Orgon 13660

Copyrights © Orgon - Musée Urgonia

Les lieux touristiques dans un rayon de 10 kms.

A proximité:

Datatourism data updated on: 2024-05-24 14:41:43.102