Festival de Rocamadour - Azahar La Tempête

Date:

"Mi escritura vocal intenta liberar la voz, en el sentido de redescubrir su estado primitivo tal y como se manifiesta en la música de África, en el cante flamenco y en ciertas formas de música centroeuropea. [En mi opinión, la voz tiene la llave de todo lo que va a ocurrir ahora en la música, porque tiene acceso a todos los estadios del sonido, y es el sonido el que nos lleva a una nueva aventura musical" (Maurice Ohana) Este programa refleja y entrelaza la polifonía medieval de Machaut con la poesía de las cantigas españolas del siglo de Stravinsky y Ohana. Stravinsky escribió su Misa tras descubrir la de Machaut, mientras que las Cantigas de Santa María de Ohana remiten a las de Alfonso el Sabio y a los cantos procesionales? La interpretación de la célebre Misa de Machaut es de una libertad extraordinaria, y lo que une especialmente a las obras de este programa es su formidable singularidad, cada una en un momento determinado de la historia de la música occidental. No hay ninguna otra obra como éstas, ¡ni siquiera de sus respectivos compositores! Reparto La Tempête Simon-Pierre Bestion

Programa Igor Stravinsky (1882 ? 1971) Misa Guillaume de Machaut (c. 1300 ? 1377) Messe de Notre Dame Alfonso X El Sabio (1221 ? 1284) Cantigas de Santa Maria Maurice Ohana (1913 ? 1992) Cantigas

Festival de Rocamadour  - Azahar
La Tempête null France null null null null

Copyrights 240821 - La Tempête - Simon-Pierre Bestion © Léo Paul Horlier

Les lieux touristiques dans un rayon de 10 kms.

A proximité:

Datatourism data updated on: 2024-01-28 11:02:29.605